¿Por qué tantos programas de liderazgo fracasan… y cómo evitarlo?

Cada año, las empresas latinoamericanas invierten miles de dólares en talleres de liderazgo, cursos e-learning y certificaciones. Sin embargo, solo 1 de cada 5 programas reporta mejoras sostenibles en desempeño, según Deloitte (2023). ¿Por qué esa brecha entre la inversión y los resultados? La respuesta suele encontrarse en cinco errores recurrentes. A continuación, descubrirás herramientas y metodologías para Recursos Humanos, Operaciones y Áreas Comerciales que te ayudarán a convertir la capacitación en cambios reales de comportamiento.


1. Falta de alineación con la estrategia del negocio

Problema: Se diseñan contenidos genéricos, desconectados de los indicadores clave (KPI).
Herramienta: Matriz OKR–Capacitación

  • Define un Objetivo clave (OKR) del negocio (p. ej., reducir tiempos de entrega 10 %).
  • Para cada módulo de liderazgo, pregunta: “¿Cómo contribuye este contenido al OKR?”.
  • Ejemplo (Operaciones): Si tu meta es agilizar entregas, incluye sesiones sobre liderazgo para equipos Kaizen y comunicación visual de métricas diarias, no sobre “liderazgo inspirador” genérico.

2. Poca práctica y exceso de teoría

Problema: Líderes salen motivados, pero vuelven a su puesto sin saber cómo aplicar lo aprendido.
Metodología: 70-20-10

  • 70 % práctica on-the-job: retos reales (proyectos, “stretch assignments”).
  • 20 % coaching y mentoring: pares senior acompañan la aplicación.
  • 10 % aula/online: teoría indispensable.
  • Ejemplo (Comercial): Tras un módulo de negociación, cada líder debe cerrar una venta clave usando la nueva técnica, con un mentor observando y retroalimentando.

3. Escasa medición de impacto y seguimiento

Problema: Se mide la satisfacción (“nos gustó”) pero no el comportamiento ni el resultado.
Herramienta: Modelo Kirkpatrick ampliado

  1. Reacción (encuesta de satisfacción).
  2. Aprendizaje (prueba antes/después).
  3. Comportamiento (observación en campo).
  4. Resultados (KPI: ventas, rotación, productividad).
  • Ejemplo (Recursos Humanos): Un mes después del training, el HRBP observa reuniones de feedback para comprobar si el líder usa la técnica SBI y cruza esa información con el clima laboral.

4. Ausencia de patrocinio de alta dirección

Problema: El CEO “inaugura” el programa y desaparece. Los participantes perciben que no es prioritario.
Tip: Patrocinio visible y constante

  • Agenda “check-ins” trimestrales donde la dirección revise avances con los equipos.
  • Ejemplo (Dirección Comercial): El vicepresidente de ventas asiste a la última hora de cada módulo para escuchar aprendizajes y reconocer logros. Eleva la relevancia del programa y refuerza la rendición de cuentas.

5. Cultura que penaliza el error

Problema: Los líderes no practican nuevas conductas por miedo a equivocarse y ser juzgados.
Metodología: Safe-to-Fail Labs

  • Simula situaciones críticas en un entorno controlado.
  • Permite experimentar, errar y ajustar sin repercusiones.
  • Ejemplo (Customer Experience): Un laboratorio de llamadas difíciles donde los supervisores prueban el modelo CARE, reciben feedback inmediato y repiten hasta dominarlo.

Conclusión

Los programas de liderazgo fracasan cuando no conectan con los objetivos de negocio, se quedan en teoría, carecen de seguimiento, pierden el apoyo de la alta dirección o surgen en culturas que temen al error. Alinea tus contenidos con OKR, aplica 70-20-10, mide con Kirkpatrick, asegura patrocinio constante y crea “laboratorios seguros”. Así transformarás la capacitación en comportamientos que impacten ventas, eficiencia y clima organizacional.


Julio Guerrero León
Con más de dos décadas impulsando el desarrollo de habilidades blandas, he ayudado a líderes y equipos a convertir la formación en resultados medibles mediante metodologías prácticas e innovadoras. Mi misión es crear entornos colaborativos y resilientes, guiando a miles de profesionales hacia la excelencia en liderazgo. Si deseas que tu programa de desarrollo genere impacto real, estaré encantado de acompañarte.


#DesarrolloDeLiderazgo #RecursosHumanos #CapacitaciónEfectiva #GestiónDelTalento #Liderazgo #Kirkpatrick #702010 #OKRs


Referencias

  • Deloitte (2023). Human Capital Trends – Latinoamérica.
  • Kirkpatrick, D. (2016). Evaluating Training Programs.
  • Lombardo, M. & Eichinger, R. (1996). The Career Architect Development Planner (modelo 70-20-10).
  • Doerr, J. (2017). Measure What Matters (OKR).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorando el Feedback en el Entorno Laboral con el Modelo SCI

Reimaginando el Liderazgo: La Integración de Habilidades Blandas en la Era Digital

Cómo Mejorar tus Habilidades para Hablar en Público: Claves del Éxito