"𝗘𝗹 𝗩𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮"
“𝗟𝗮 𝘃𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮”
En una startup de tecnología, Ana acababa de asumir la dirección de un equipo de ingenieros. A las pocas semanas, se dio cuenta de que nadie hablaba cuando surgían fallas: los errores se ocultaban por miedo a quedar mal. Las reuniones se llenaban de silencios incómodos y las innovaciones se estancaban.
Para romper el círculo, Ana instauró un ritual llamado “𝗟𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀”. Cada semana, el equipo compartía abiertamente un error y la enseñanza que dejaba. La regla era clara: 𝗰𝗲𝗿𝗼 𝗰𝘂𝗹𝗽𝗮𝘀, 𝗰𝗶𝗲𝗻 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲. Ella misma fue la primera en confesar cómo una mala estimación suya había retrasado al cliente más importante.
Al principio hubo titubeos, pero pronto los ingenieros comprendieron que 𝗻𝗼 𝘀𝗲𝗿í𝗮𝗻 𝗷𝘂𝘇𝗴𝗮𝗱𝗼𝘀, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗱𝗼𝘀. Una tarde, Marcos admitió que un cambio de código suyo provocaría un bug crítico si no se solucionaba en 48 horas. Gracias a la alerta temprana, corrigieron el fallo antes de que llegara a producción y, de paso, crearon un nuevo protocolo de pruebas automatizadas que redujo un 30 % los incidentes futuros.
Con el tiempo, la "𝗘𝗹 𝗩𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮" se convirtió en la norma. Las ideas fluyeron, los prototipos salieron más rápido y los indicadores de satisfacción del cliente subieron a niveles récord.
𝗥𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻
La historia de Ana muestra que la innovación florece donde existe 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮.
“𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻 𝗹í𝗱𝗲𝗿 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗮𝗹 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿 𝗲𝗻 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲, 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝘀𝘂 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗳𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗶𝗻𝗮𝗴𝗼𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮.”
Autor: Julio Guerrero Leon
Consultor apasionado en habilidades blandas
#SeguridadPsicológica #LiderazgoEfectivo #Innovación #AprendizajeContinuo #CulturaDeConfianza #HabilidadesBlandas
Comentarios
Publicar un comentario