Entradas

Liderazgo con Inteligencia Emocional: cómo inspirar, conectar y movilizar a tu equipo

Imagen
En entornos donde cambian los planes cada semana, un líder no solo gestiona tareas: gestiona emociones . La inteligencia emocional (IE) no es “ser buena gente”; es la capacidad de reconocer lo que sentimos, regularlo, leer al otro y construir relaciones que movilicen resultados . A continuación, un kit práctico —con herramientas y ejemplos— para que cualquier líder convierta la IE en ventaja competitiva real. 1) Autoconciencia: nombra lo que sientes antes de liderar Herramienta: Semáforo emocional (Rojo–Amarillo–Verde). Cómo usarla: Antes de una reunión clave, ubícate: ¿Rojo (tenso), Amarillo (distraído) o Verde (centrado)? Si estás en Rojo, toma 90 segundos de respiración 4-7-8 y define tu intención: “escuchar y clarificar”. Ejemplo (Operaciones): Llegas molesto por un retraso del proveedor; haces el semáforo, pasas a Amarillo, entras a la reunión y abres con: “Quiero entender causas y opciones antes de decidir”. Evitas culpas y obtienes datos útiles. 2) Autorre...

¿Por qué tantos programas de liderazgo fracasan… y cómo evitarlo?

Imagen
Cada año, las empresas latinoamericanas invierten miles de dólares en talleres de liderazgo, cursos e-learning y certificaciones. Sin embargo, solo 1 de cada 5 programas reporta mejoras sostenibles en desempeño , según Deloitte (2023). ¿Por qué esa brecha entre la inversión y los resultados? La respuesta suele encontrarse en cinco errores recurrentes. A continuación, descubrirás herramientas y metodologías para Recursos Humanos, Operaciones y Áreas Comerciales que te ayudarán a convertir la capacitación en cambios reales de comportamiento. 1. Falta de alineación con la estrategia del negocio Problema: Se diseñan contenidos genéricos, desconectados de los indicadores clave (KPI). Herramienta: Matriz OKR–Capacitación Define un Objetivo clave (OKR) del negocio (p. ej., reducir tiempos de entrega 10 %). Para cada módulo de liderazgo, pregunta: “¿Cómo contribuye este contenido al OKR?”. Ejemplo (Operaciones): Si tu meta es agilizar entregas, incluye se...

𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮: 𝗟𝗮 𝗛𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗕𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗠𝗮́𝘀 𝗦𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮

Imagen
  Estudios recientes de LinkedIn Learning y del Foro Económico Mundial señalan que, en Latinoamérica, la comunicación efectiva encabeza la lista de habilidades blandas que las empresas buscan desarrollar en sus colaboradores. Desde equipos remotos que trabajan en varios husos horarios hasta áreas operativas que coordinan procesos críticos, la comunicación clara y empática se convierte en el pegamento que mantiene los proyectos en marcha, minimiza los malentendidos y potencia los resultados. A continuación, encontrarás herramientas prácticas —con ejemplos aplicables a ventas, operaciones y servicio al cliente— para fortalecer esta competencia en tu organización. Tips y Herramientas con Ejemplos Prácticos La regla 2–3–2 para mensajes claros Qué es : estructura tus mensajes en 2 ideas clave, 3 datos de respaldo y 2 acciones concretas. Ejemplo (Ventas) : al presentar un nuevo producto al equipo, compartes dos beneficios principales, tres cifras de merca...

𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗘𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼: 𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗔𝗯𝗿𝗶𝗿 “𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼” 𝗮 𝗧𝘂 𝗘𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼

Imagen
¿Recuerdas la última vez que un colaborador se quedó “atrapado” frente a una tarea nueva? Esa barrera puede ser tan intimidante como una puerta cerrada sin manija visible. El liderazgo efectivo consiste en mostrar el camino, acompañar el proceso y celebrar cada avance , para que las personas ganen confianza y crucen por sí mismas. A continuación, encontrarás tips concretos —con ejemplos aplicables a áreas comerciales y operativas— para convertirte en ese líder que abre puertas y multiplica talento. 1. Modela el comportamiento antes de pedir resultados: El ejemplo arrastra más que cualquier discurso. Ejemplo práctico (Operaciones): Vas a implementar una nueva herramienta de gestión de inventarios. Durante la primera semana, tú mismo registras los movimientos en el sistema y proyectas tu pantalla en una reunión diaria. Los supervisores te observan, anotan dudas y replican el paso a paso con sus equipos. Verte en acción derriba la resistencia al cambio. 2. Acompaña sin r...

𝗗𝗲𝗰𝗶𝗱𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗖𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱: 𝟱 𝗧𝗶𝗽𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗧𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗕𝘂𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗗𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗥𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗦𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮

Imagen
  En toda organización, las decisiones son la brújula que define resultados: inversiones, lanzamientos, contrataciones o procesos operativos. Sin embargo, los sesgos cognitivos (favoritismos, exceso de confianza, aversión a la pérdida) y los riesgos mal evaluados pueden llevar a errores costosos. La buena noticia es que existen prácticas sencillas que cualquier líder o colaborador puede aplicar para decidir de forma más objetiva, eficiente y alineada con las metas del negocio. A continuación, te comparto cinco tips clave con ejemplos prácticos para áreas comerciales y de operaciones. 1. Separa los hechos de las opiniones con la regla “Dato / Suposición”: En una reunión de decisiones, coloca dos columnas en la pizarra: Dato y Suposición . Todo argumento debe clasificarse antes de seguir. Ejemplo en práctica (Comercial) Dato: “Las ventas cayeron 12 % en el sur en Q1.” Suposición: “Creo que es porque el equipo está desmotivado.” Una vez visibles, corroboras el supuesto con encu...